Cómo hacer un presupuesto fácil y sencillo

Aprende a elaborar un presupuesto personal fácil de seguir con la regla 50/30/20, consejos prácticos y las mejores apps de finanzas. Mejora tu dinero hoy mismo.

Introducción

Un buen presupuesto personal es la base de unas finanzas saludables. Saber exactamente en qué se va tu dinero te permitirá ahorrar más, evitar deudas y alcanzar tus metas.

En este artículo descubrirás:

  • Cómo hacer tu primer presupuesto mensual paso a paso.
  • La famosa regla 50/30/20 explicada de forma sencilla.
  • Herramientas, plantillas y apps que facilitan el control de gastos.

¿Qué es un presupuesto personal?

Un presupuesto es simplemente un plan para tus ingresos y gastos.

  • Te dice cuánto ganas.
  • Te muestra cuánto gastas.
  • Te ayuda a decidir cuánto ahorrar e invertir.

En otras palabras, es una guía que organiza tu dinero para que trabajes hacia tus objetivos financieros sin sorpresas desagradables a final de mes.

Paso 1: Registra tus ingresos y gastos

Antes de planear, necesitas saber dónde estás.

  1. Haz una lista de todos tus ingresos mensuales: salario, trabajos extra, ingresos pasivos.
  2. Anota todos tus gastos fijos: alquiler, hipoteca, luz, agua, internet.
  3. No olvides los gastos variables: comida, transporte, ocio, compras.
  4. Registra incluso los gastos pequeños (cafés, snacks, apps de suscripción).

👉 Consejo: Hazlo durante 30 días para obtener una radiografía real de tus finanzas.

Paso 2: Clasifica tus gastos

Organiza cada gasto en categorías:

  • Necesidades: vivienda, alimentación, transporte, servicios básicos.
  • Deseos: ocio, viajes, restaurantes, hobbies.
  • Ahorro / inversión: dinero que guardas o inviertes.

Esto te permitirá ver de un vistazo si estás gastando demasiado en cosas innecesarias.

Paso 3: Aplica la regla 50/30/20

La regla 50/30/20 es uno de los métodos más sencillos y efectivos:

  • 50% de tus ingresos para necesidades → casa, comida, transporte.
  • 30% para deseos → salir a cenar, entretenimiento, vacaciones.
  • 20% para ahorro e inversión → fondo de emergencia, retiro, inversión.

Ejemplo:
Si ganas 1.000 € al mes

  • 500 € en necesidades.
  • 300 € en deseos.
  • 200 € en ahorro/inversión.

Ejemplo:
Si ganas 1.500 € al mes

  • 750 € en necesidades.
  • 450 € en deseos.
  • 300 € en ahorro/inversión.

👉 Si tus gastos en “deseos” son más altos, sabrás en qué recortar.

Paso 4: Usa herramientas y apps para presupuestar

Hacer todo a mano funciona, pero la tecnología lo hace más fácil.
Algunas opciones:

  • Plantillas en Excel/Google Sheets: ideales para empezar gratis.
  • Fintonic (España / LATAM): conecta tus cuentas y clasifica gastos automáticamente.
  • Mint (EE.UU.): muy popular para controlar ingresos y deudas.
  • YNAB (You Need A Budget): método 0, cada euro tiene un propósito.
App de gestión de gastos de Google Play Store

Paso 5: Mantén y revisa tu presupuesto

Un presupuesto no es estático. Se ajusta a tu vida:

  • Revisa cada mes si te mantuviste dentro de tus límites.
  • Ajusta cuando tengas cambios (nuevo trabajo, mudanza, gastos médicos).
  • No te castigues si un mes fallas; lo importante es la constancia.

👉 Piensa en tu presupuesto como una brújula financiera: te guía, pero tú decides el rumbo.

Consejos extra para que tu presupuesto funcione

  • Automatiza tus ahorros: programa transferencias a tu cuenta de ahorro apenas recibas tu sueldo.
  • Elimina gastos innecesarios: suscripciones que no usas, compras por impulso.
  • Pon metas claras: “Quiero ahorrar 1.000 € para vacaciones en 6 meses”.
  • Celebra pequeños logros: cada meta alcanzada te motivará a seguir.

Ahora es el momento

👉 ¿Listo para tomar el control de tu dinero?
Descarga gratis nuestra plantilla de presupuesto mensual y empieza hoy mismo a organizar tus finanzas.

Conclusión

Elaborar un presupuesto personal no tiene por qué ser complicado. Con unos pasos simples, como aplicar la regla 50/30/20 y usar herramientas modernas, podrás:

  • Controlar tus gastos.
  • Ahorrar sin esfuerzo.
  • Alcanzar tus metas financieras.

Recuerda: un presupuesto es tu mejor aliado para construir una vida financiera estable y sin deudas.